“Toda la vida tiene música”, dijo Luis Alberto Spinetta en 1977, y en 2025 parece ser más cierto que nunca. Desde el cine hasta los videojuegos, desde la moda hasta la política, la música atraviesa todo. A 40 años del nacimiento de Rock & Pop, Eduardo de la Puente te invita a explorar estas conexiones en “El Rock y Todo lo Demás”. Una mirada única sobre cómo el rock está en todas partes.
/////////////////////////////////////
T01E07: “La música en el cine: de pianistas en vivo al poder de una banda sonora”
Hubo un tiempo en que las películas no tenían sonido. Ni diálogos, ni efectos, ni música grabada. Pero no estaban en silencio. En cada función, un pianista tocaba en vivo, aportando emoción y acompañando cada gesto con acordes precisos. A eso se lo llamó música incidental.
Con la llegada del sonido grabado, todo cambió, pero esa música siguió siendo vital. Hoy, una buena banda sonora puede generar miedo, emoción o ternura sin necesidad de palabras. En este episodio de El rock y todo lo demás, exploramos cómo la música potenció la narrativa visual del cine… y por qué sigue siendo esencial.