Si hay algo que caracterizó al trío formado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, fue su capacidad de evolución tanto en sus composiciones como en la búsqueda de nuevos sonidos. Y esa evolución fue mutando de manera muy notoria disco a disco.
Como bien señaló su histórico sonidista, Adrián Taverna, en tan sólo dos años de carrera Soda Stereo grabó 3 álbumes diferentes, y cada uno de ellos marcó un antes y un después en su historia.
Sin embargo hoy queremos detenernos en Nada Personal, la segunda placa de estudio del grupo que se editó el 21 de noviembre de 1985 y que realmente macró una diferencia, no sólo en la historia del grupo, sino del rock nacional.
Como corresponde a un fanático N° 1, Martín Ciccioli se comunicó con Taverna para que los oyentes de Quién Paga La Fiesta puedan conocer cómo fue la cocina de ese disco histórico.
“Era todo tan vertiginoso que cuando salió el disco nos enteramos viajando de un lado para el otro”, aseguró Adrián al tiempo que recordó cómo fue el proceso creativo del álbum.
“En esa época se alquiló una quinta en Parque Leloir para que los músicos se pusieran a componer; y para todos nosotros que todavía vivíamos con nuestros padres era la primera vez que compartíamos una convivencia con una habitación para cada uno y con muchas novias eventuales”, recordó Taverna entre risas.
Anécdotas, influencias, viajes, la Sodamanía, y las primeras experiencias de la banda por toda Latinoamérica son algunos de los recuerdos que “el cuarto Soda Stereo” compartió en esta entrevista que además tiene una yapa: ¿qué podemos esperar del nuevo espectáculo Ecos?
Hacé clic acá y reviví la entrevista completa.



![[ENTREVISTA] Daniel Aráoz en R&P: “Ni el éxito, ni el poder, ni el dinero pueden hacer que te amen”](/media/k2/items/cache/daa44e02d585022bfe392489ccf07a5f_S.jpg?t=20251122_195540)




