La edición 2025 de la fiesta que se realiza en la capital de la provincia de Neuquén marcó un récord histórico de público: según las cifras informadas desde la Municipalidad, más de 1.350.000 personas disfrutaron de la mejor música durante las 4 jornadas en que se llevó adelante.
El puntapié inicial se dio el jueves 6 de febrero con artistas como Juanes, Ke Personaje, Los Palmeras, Soledad y Juan Fuentes.
La segunda jornada contó con el cierre del trappero Tiago PZK, pero antes los genios de Turf calentaron el escenario con sus clásicos y hasta protagonizaron uno de los momentos más tiernos del festival. Al momento de interpretar “Malas Decisiones”, Joaquín Levinton se acercó al público y encontró a un pequeño fan con quien cantar el tema incluido en Renacimiento, su álbum de 2023.
La tercera jornada, la del sábado, fue a puro rock, donde Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios tocaron ante 400 mil personas.
La apertura estuvo a cargo de Indios, la banda rosarina que regresó a los escenarios en 2024. Luego llegó el momento de Guasones, que recorrió sus más de tres décadas de rock a través de hits como “Reyes de la noche” y “Pasan las horas”.
Más tarde fue el turno de Las Pelotas que desplegaron su jerarquía en un show que terminó con sus clásicos “Bombachitas rosas”, “Capitán América” y “Brilla (Shine)”.
Una vez terminado el set de los de Hurlingham, los uruguayos de La Vela Puerca dieron el presente y arrancaron su gira celebratoria de sus 30 años de carrera. “El viejo”, “Los reyes de los buzones” y “Colabore” fueron algunos de los clásicos con los que deslumbraron al público. El cierre estuvo a cargo de Los Auténticos Decadentes, que por supuesto llenaron de alegría La Isla 132.
Durante más de una hora, la gente bailó y cantó clásicos como “Tuta Tuta”, “Los piratas”, “La guitarra” y “Pendeviejo”. Además, sorprendieron con un cover de “Costumbres Argentinas” de Los Abuelos de la Nada, y cerraron la noche con un trencito multitudinario al ritmo de “Y la banda sigue”.
El gran cierre del festival neuquino ocurrió el domingo con las presentaciones de Un Verano, The Planta, Natalie Perez y el broche de oro lo puso la artista urbana María Becerra.
Con producción de Fenix Entertainment, La Fiesta Nacional de la Confluencia celebró así su 12va edición, consolidándose como el evento más esperado de la región y reafirmando su lugar como uno de los imperdibles del calendario nacional con actividades para toda la familia, una variada propuesta gastronómica, y stands de emprendimientos locales, junto al majestuoso río Limay.